
La hoja llamada pata de vaca provienen de un árbol originario de Asia y cuyo nombre científico es Bauhinia forticata. Esta puede llegar a medir unos cinco metros de alto. En la actualidad crece en varios países de Sudamérica como Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Se denomina pata de vaca, ya que la hoja de la planta tiene el aspecto de una pezuña de este animal. Para que crezca bien, se requiere de un clima templado y con sol. Es muy resistente a períodos de sequía. La pata de vaca posee varias virtudes en relación a la salud. No sólo se utiliza por sus beneficios a nivel corporal, sino también por su valor ornamental, es decir se ocupa como parte de decoraciones en casas u otros lugares.
Combate la diabetes
Uno de los principales beneficios de la pata de vaca es que es muy útil para luchar contra la diabetes. Esto está confirmado por estudios científicos que señalan que la planta es del tipo hipoglucemiante. Esto quiere decir que cuenta con características para mantener en control o disminuir los niveles de glicemia en la sangre. Además de esto, es capaz de promover un mejor funcionamiento del páncreas (órgano más afectado en esta enfermedad) para que pueda generar más cantidad de insulina. Esto hace que sea muy provechosos para los diabéticos del tipo mellitus II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario